Comenzamos la semana y vamos ¡a por
todas!

Quería deciros a todos que me ha encantado escucharos en
vuestros audios, el poder escuchar que estáis bien y que además seguís
trabajando como campeones y campeonas. Todos habéis hecho los trabalenguas muy
muy bien.
Os
recuerdo que la lectura se lee tres veces (una rápida para ver el vocabulario
que se nos presenta, segunda despacio para ver de qué trata el cuento, y por
último para quedarnos con los detalles de lo que ocurre en el cuento.
1.
LENGUA: Realizamos
la página 115-116-117-118, la primera del tema 8, las dos siguientes de la
lectura “El puente del diablo” y por último las actividades de la lectura. Después
debemos hacer la portada del TEMA 8: EL TALLER en la parte de la libreta que es
de lengua. Recordamos:
TEMA 8
EL TALLER
DIBUJO DE UN TALLER (debe estar coloreado)
.
2.
MATES: De
las fichas que os entregué impresas, tanto de las de problemas matemáticos como
de las de series/numeración, haremos las páginas 7 de numeración y series, y 6 de problemas, es decir, solo una cara del
folio, no todo el folio entero. Lo mismo con las de sumas y restas que dejé en el blog (página 6).
Os sigo dejando el juego de PACMAN porque me parece muy
divertido y yo, vuestro maestro, aún no he conseguido realizarlo.
JUEGO DE
SUMAR, pero hay que ser muy rápido (debes tener activo el flash player):
Juego de sumas y restas divertido con PACMAN. Hay que llegar
hasta el resultado de la suma de abajo. Los resultados están colocados en todo
el laberinto, pero cuidado con que no te coman los fantasmas.
3.
NATURALES: Para Naturales debéis hacer las
páginas 60 y 61 del libro. Además habría que ir terminando el cuadernillo ¿Por qué necesitamos a los animales?
4.
INGLÉS: Hacemos una ficha, es la ficha GO FIND OUT, página
75 del cuadernillo que hay aquí en pdf. Visualizar los dos vídeos que a
continuación colgaré.
Canción “CANCIÓN METEROLÓGICA”:
Canción “CLOTHING SONG FOR KIDS”
Repasamos vocabulario de ropa con este vídeo:
Libro de actividades de
ampliación/refuerzo de inglés: https://es.santillanago.com/es/archivos/archivos/ESBP000003823/archivos/5ba8e3521ecc2.pdf
5.
PLÁSTICA: Seguimos haciendo nuestro dragón
con materiales reciclados. Espero poder verlos pronto ¿Cuál será el más fiero?
¿Seríais capaces de hacerle un jinete al dragón como en
la película “Cómo entrenar a tu dragón”?
6.
EDUCACIÓN
FÍSICA:
Mezclamos inglés con educación
física y música: Baile de “Hokey pokey”
Canción en español de “Hokey pokey”
¿Te atreves a hacer alguno de estos ejercicios
ingeniosos?
7.
MÚSICA:
Repetimos la percusión corporal: https://www.youtube.com/watch?v=rU5YX1J0XMQ
PARA LA ALUMNA CON INICIALES M.A.R.C. que se sienta a mi
lado, deberá hacer:
LECTURA Y LENGUA:
Leer la página de la letra “P” de su cuaderno de lectura y
copiarlas en la libreta con buena letra y sin salirse de los renglones. Tres
palabras por línea.
MATES: Un dibujo por día de este documento que dejo aquí en
pdf:
INGLÉS: Seguimos repasando
los saludos, los colores y el tiempo en inglés:
Ver el vídeo de inglés SOBRE LOS
COLORES:
Canción de los saludos:
Canción
sobre el tiempo (the weather): “HOW´S THE WEATHER?”:
Juegos de inglés de colores:
Hay que poner el nombre debajo de cada color.
Puedes pinchar el altavoz y se escuchará cómo se pronuncia cada color: https://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/node/17854
Elige la palabra correspondiente para cada color,
es decir, los nombres de los colores en inglés:
EDUCACIÓN
FÍSICA:
Mezclamos inglés con educación
física y música: Baile de “Hokey pokey”
Canción en español de “Hokey pokey”
¿Te atreves a hacer alguno de estos ejercicios
ingeniosos?
PLÁSTICA: Seguimos
haciendo nuestro dragón con materiales reciclados. Espero poder verlos pronto
¿Cuál será el más fiero?
¿Seríais capaces de hacerle un jinete al dragón como en
la película “Cómo entrenar a tu dragón”?
Ante cualquier duda podéis escribirme en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario